este blog se ha creado con el fin de comparar servicios, promociones, red entre otros, no nos hacemos responsables por los comentarios escritos, solo deseamos proporcionar informacion a las personas ;)
Historia de la telefonia movil en Honduras
Tigo es una marca registrada por Millicom International Cellular S.A. (MIC) con sede en Luxemburgo, quien lanzo al mercado Hondureño los servicios de telefonía móvil celular el 6 de enero de 1994, con el nombre de Celtel, por medio de un convenio con las compañías Motorola INC, Millicom International Celular, S.A. (MIC) y Proempres, S.A. Este convenio fue suscrito el 7 de Agosto de 1995 para obtener el derecho de explotación en Honduras.
Tigo oficialmente comenzó a ofrecer sus servicios de telefonía móvil celular hasta el 15 de septiembre de 1996, ofreciendo cobertura en las ciudades principales del territorio hondureño, como ser Tegucigalpa y San Pedor Sula.
Claro, la
marca fue lanzada en El Salvador, Honduras y Nicaragua en septiembre de 2006
como un proceso de agrupación de las marcas PCS Digital, Alo, Personal y Enitel
que operaban en la región. CLARO fue la primera empresa en lanzar la
tecnología 3.5G con
Cobertura en Tegucigalpa, San Pedro Sula,Comayaguela y Ceiba.
CLARO además cuenta con la tecnología GSM 1900 Mhz y servicios de
valor agregado de 3G/EDGE/GPRS internet móvil y televisión por cable digital.
En 2007 se lanzo el servicio de telefonía móvil
de la estatal Hondutel denominado
¨Honducel¨
En
2008 inicia operación en honduras la empresa de capital Irlandés Digicel, la
cual inicio con una estrategia de marketing muy arriesgada a la vista ya que ofrecían los teléfonos a un muy bajo costo.
Brindando accesibilidad a todo aquel que no podía comprar un teléfono de alto
precio
En
2012 claro absorbe el 100% de las operaciones de digicel en Honduras por lo que
Claro pasa a tener el 30% del mercado Hondureño